En esta ocasión os vamos a hablar de cuestiones acerca de la reforma en la vivienda y el diseño de espacios, que suelen ser recurrentes a la hora de elegir una distribución u otra. Generalmente tenemos en cuenta espacios muy identificados de la vivienda asociados al uso obvio y principal del mismo.
Las habitaciones, baños, salones tienen claramente una funcionalidad y un uso específico, lo que en este caso os proponemos es: ¿Por qué no dar o acondicionar nuestros espacios de la vivienda para un uso polivalente? ¿No se puede adaptar un espacio de trabajo en el salón? O… ¿Por qué no emplear el espacio de cocina para que mientras los mayores cocinan puedan estar pendientes de los deberes o actividades que hacen los niños?
Claves para el diseño de espacios
Entender nuestra vivienda como un espacio multifuncional es importante para sacar el mayor rendimiento al espacio con el que contamos a la hora de realizar nuestra reforma, por ello, y si pensamos con detalle cada lugar conseguiremos sacar el mayor provecho a nuestro hogar.
En este caso os proponemos entender la cocina de esta forma, un espacio abierto, que sirva de carta de presentación de nuestra vivienda, y que además, sea el espacio más usado del día a día.
Si conseguimos aunar diseño, funcionalidad, confortabilidad y estética podemos conseguir resultados tan atractivos como los ejemplos que os proponemos a continuación.
No se trata de cocinas al uso, ni sin personalidad; todo lo contrario. Encajar cada elemento y darle un sentido al conjunto puede provocar que este espacio de la casa sea el más útil para el funcionamiento del día a día. La luminosidad, los espacios abiertos y diáfanos nos ayudarán a conseguir este objetivo.
Hay que mimar el detalle, ¿Por qué no elegir una lámpara especial o un cuadro que nos encante y colocarlo en la cocina? Mirad que ejemplos más evidentes de este concepto.